Diferencias de motivación educativa con niños y niñas de 10-12 años, en la colonia "Patios de la Estación" de Cuernavaca

Daisy Yazmin Zarate Alejandre

Hace más de cien años, los terrenos de la antigua estación del tren se encontraban en las afueras de la Ciudad de Cuernavaca, en la actualidad forma parte del primer cuadrante de la ciudad, rodeada por la “Zona Arqueológica Teopanzolco”, el centro comercial “Bugambilia, Plaza Cuernavaca”, las avenidas Plan de Ayala y Vista Hermosa, los habitantes de la colonia Patios de la Estación (PE) nombrados “paracaidista”, por el posicionamiento de terrenos federales de las antiguas vías del tren que en consecuencia genera irregularidad que afecta la legalidad de los predios, en consecuencia a los propietarios al presentan riesgo de pérdida en las viviendas (Encina et al., 2019). Las condiciones socioculturales de marginación es alta en la colonia PE en comparación de Cuernavaca que es muy baja (Secretaría de Hacienda, 2021) y se fomenta debido a las particularidades sistemáticas de vulnerabilidad: la desigualdad, la exclusión social, la discriminación, estos factores estructurales a través de los años, desencadenan fuertes lazos en la comunidad, porque los pobladores perciben ser utilizados con fines de motín político, alejándose del entorno próximo y contribuye la persistencia de las problemáticas sociales de precariedad e informalidad laboral, ilegalidad de las viviendas, violencia, inseguridad, población flotante, organizaciones narcomenudistas, niños y niñas (NN) que trabajan en la calle sin importar el horario, todo esto afecta de manera constante a la niñez y contribuye a la construcción de su identidad (Sánchez-Romero, 2022).

Tipo de documento: Tesis de maestría

Formato: Adobe PDF

Audiencia: Público en general

Idioma: Español

Área de conocimiento: HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA

Campo disciplinar: PEDAGOGÍA

Nivel de acceso: Acceso Abierto

Colecciones: