LA MENTE SIMBÓLICA Y SU RELACIÓN CON EL COMPORTAMIENTO FUNERARIO EN HOMO NEANDERTHALENSIS: UNA REVISIÓN CRÍTICA

Luis Alberto Arau Ruiz

El Pleistoceno Superior representa un período crítico en la historia evolutiva de la humanidad, particularmente, para una de las especies que coexistieron con los primeros Homo sapiens: Homo neanderthalensis. En este contexto, la arqueología cognitiva ha buscado explicar el comportamiento de especies homínidas extintas, basándose principalmente en el registro fósil. Sin embargo, este enfoque plantea diversos retos teóricos y metodológicos, además de las especulaciones teóricas que pueden suscitarse sobre la interpretación de dicha evidencia. A través de una revisión crítica de la literatura, se analizaron los principales autores y fundamentos teóricos que han abordado la mente simbólica, así como las características más relevantes de los patrones en los enterramientos Neandertales.

Tipo de documento: Tesis de maestría

Formato: Adobe PDF

Audiencia: Público en general

Idioma: Español

Área de conocimiento: HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA

Campo disciplinar: PSICOLOGÍA

Nivel de acceso: Acceso Abierto

Colecciones: